Este municipio de la Región de Murcia destaca por su famoso “Balneario de Archena”, donde las aguas termales atraen a miles de visitantes. Además, cuenta con una playa fluvial a orillas del Río Segura.
El Parque Natural del Valle y Carrascoy invita a los amantes de la naturaleza a explorar sus rutas de senderismo y paisajes espectaculares. ¡Y qué decir de su gastronomía!
Destino conocido por su rica historia, cultura, y tradiciones vinícolas. Su casco antiguo* ofrece un recorrido encantador por calles empedradas, donde se pueden admirar monumentos como la Basílica de la Purísima y el Castillo de Yecla.
También es conocida por sus vinos, producidos en una de las denominaciones de origen más reconocidas en España. Los visitantes pueden disfrutar de catas y visitas a bodegas locales, explorando los sabores únicos de la región.
YECLA
CIEZA
Uno de sus mayores atractivos turísticos es la floración de los melocotoneros, que cada primavera tiñe el paisaje de colores vivos, atrayendo a amantes de la naturaleza de todas partes.
El Cañón de Almadenes o el Yacimiento de Siyâsa son otros puntos destacados de este municipio.En su gastronomía destaca el melocotón, con una fama reconocida internacionalmente, así como sus vinos.
Una ciudad con un profundo significado histórico y religioso, que celebra este 2024 su año jubilar. También conocida por sus Fiestas de la Santísima y Vera Cruz, que incluyen los emocionantes Caballos del Vino, donde caballos decorados compiten en una carrera espectacular.
En naturaleza, un enclave único son Las Fuentes del Marqués, digno de visitar. Su gastronomía local atrae también a miles de visitantes, entre los que destacan dulces como las yemas de Caravaca.
CARAVACA DE LA CRUZ
ALEDO
El pintoresco pueblo de Aledo destaca por su rica historia medieval y su impresionante entorno natural, enclavado en las estribaciones de Sierra Espuña. Uno de sus principales atractivos es su castillo y su casco antiguo, que conservan su encanto medieval.
La Noche en Vela de Aledo es también uno de sus principales atractivos turísticos, día en el que el pueblo se ilumina con velas y sus calles se llenan de magia.
Conocida por su belleza natural, rica historia y vibrantes tradiciones. Rodeada por las montañas de la Sierra de Moratalla, una zona ideal para los amantes de la naturaleza, donde destaca el Cañón de los Almadenes.
Famosa por las Fiestas del Tambor, donde el sonido de los tambores resuena por toda la ciudad. Su gastronomía es rica y variada, ideal para quienes buscan una experiencia auténtica y completa.
MORATALLA
CEHEGÍN
Su casco antiguo ha sido declarado Conjunto Histórico-Artístico por sus calles empedradas, casas señoriales y plazas pintorescas. Conocido por su cercanía al Yacimiento de Begastri y por sus paisajes montañosos y parques naturales.
La gastronomía de Cehegín es otro de sus atractivos turísticos, con una rica herencia culinaria de la región. ¡Y qué decir de su artesanía!
Este municipio es cultura, historia y encanto. En su casco antiguo, declarado Conjunto Histórico-Artístico, destacan numerosas iglesias, palacios y casas señoriales. Conocido por el Castillo de Lorca, una fortaleza medieval que ofrece unas vistas panorámicas increíbles.
Famosa por su Semana Santa, una de las más espectaculares de España. Rica en gastronomía, ofrece una experiencia completa siendo un gran destino turístico de la Región de Murcia.
LORCA
JUMILLA
Conocida por su rica tradición vinícola reflejada en sus vinos de denominación de origen que gozan de reconocimiento internacional y en sus numerosas bodegas locales donde se realizan catas y visitas guiadas.
Jumilla cuenta con el Parque Regional de la Sierra del Carche y un casco antiguo lleno de encantos. Combina la pasión por el vino, la historia, la naturaleza y la gastronomía.
Encantador destino turístico conocido por su impresionante Castillo de Mula, que ofrece vistas panorámicas de toda la ciudad.El Museo de Mula ofrece una visión fascinante de la historia local a través de exposiciones de arte y arqueología. ¡Y qué decir de su tamborada!
Su gastronomía es notable con dulces típicos como los Muleñicos. Un destino perfecto para visitar en la Región de Murcia.
MULA
TOTANA
Ciudad alfarera con una rica herencia histórica, que cuenta con monumentos como la Iglesia de Santiago. Es famosa por su cerámica tradicional, una tradición centenaria que les permite contar con artículos artesanales y piezas únicas.
Su gastronomía es uno de sus encantos y en sus platos se incluye el uso de productos típicos de la región como es el pimentón. Digna de visitar, situada en el auténtico corazón de la Región de Murcia.